
Webinar
De la migración al mercado laboral
Lunes, 22 de junio de 2020
Enlace al evento de Meetup.com
Descripción
Únase a Migracode Barcelona y Mediterránea SH en un seminario web conjunto sobre migración y refugiados en Europa.
Dos estudiantes de Migracode hablarán de las situaciones que les obligaron a abandonar su país de origen, cómo llegaron a Barcelona y cómo Migracode les está preparando para entrar en el mercado laboral. Además, dos ponentes de Mediterranea SH hablarán de los retos únicos a los que se enfrentan los inmigrantes y refugiados, y del peligroso viaje que muchos de ellos emprenden para llegar a Europa. También hablarán del trabajo que realiza su organización rescatando migrantes en el Mediterráneo, como está haciendo actualmente en la zona de Búsqueda y Rescate frente a las costas de Libia.
➡️ 15:30
INTRODUCCIÓN
Presentación rápida de Migracode Barcelona y Mediterranea Barcelona
➡️ 15:40
ANANDAMAYA ARNÓ - ESTUDIANTE DE MIGRACODE VENEZUELA
Anandamaya llegó a Barcelona desde Venezuela en agosto de 2019. Se mudó, junto con su novio y su padre, para que su padre reciba tratamientos médicos que no están disponibles en Venezuela. Durante su charla, Anandamaya hablará más sobre por qué emigró a Barcelona, cómo encontró Migracode y qué espera hacer después de completar el programa.
➡️ 15:50
PAOLA NATALUCCI - DE MEDITERRANEA
Paola es profesora y traductora. Tras años de trabajo voluntario con Amnistía Internacional en Milán, ayudando a inmigrantes a solicitar asilo, ella misma dejó su ciudad natal para viajar y vivir en el extranjero, lo que le ayudó a darse cuenta plenamente del privilegio que le otorgaba su pasaporte comunitario. De vuelta en Europa, volvió feliz a trabajar por la causa de la libertad de circulación para todos, formando parte del equipo de tierra de Mediterránea Barcelona.
➡️ 16:00
MOUAZ MAKKIEH - ESTUDIANTE DE MIGRACODE SIRIA
Moaz tenía 21 años cuando abandonó su hogar en Damasco (Siria) en 2016. Tras pasar siete meses en Turquía, vivió en Grecia alrededor de un año y medio. Mouaz formó parte de la clase inaugural de Migracode y es voluntario de Open Cultural Center. Durante su presentación, Mouaz hablará sobre la situación en Siria que le obligó a marcharse, su viaje y su vida en Turquía y cómo acabó finalmente en España.
➡️ 16:10
PADRE MATTIA FERRARI DE MEDITERRANEA
El padre Ferrari nació cerca de Módena en 1993. Tras sus estudios de clásicas, ingresó en el seminario y se ordenó en 2018. En abril de 2019, se convirtió en capellán de Mediterranea Saving Humans a bordo del Mare Jonio. El padre Ferrari compartirá su experiencia de cómo se encontró de repente tanto en tierra como en el mar, y qué se siente al encontrarse cara a cara con personas rescatadas que acaban de conseguir escapar de la tortura en Libia.
🛈 Acerca de Microcode
Migracode, un proyecto del Open Cultural Center, actúa como puente entre la demanda de personas cualificadas en el sector tecnológico y las personas con antecedentes migratorios deseosas de trabajar en la industria tecnológica. Fundada en 2019, estamos cooperando con otras escuelas de código en Europa para construir una gran comunidad de empresas y estudiantes para fomentar tanto la integración laboral como la inclusión social.
🛈 Acerca de Mediterránea Saving Humans
Mediterranea fue fundada en 2018 por personas, organizaciones y asociaciones que han decidido levantarse contra las muertes y las violaciones de derechos humanos que se cometen cada día en el mar Mediterráneo. Mientras los gobiernos europeos obstaculizaban las misiones de rescate y criminalizaban la solidaridad, nos unimos para comprar un barco y ponerlo en marcha para vigilar y ser testigos de lo que ocurre en el Mediterráneo central, denunciar las violaciones de los derechos humanos y defender nuestra humanidad. Lo hicimos respetando siempre las normas del derecho internacional. Incluidas las que exigen, en caso necesario, rescatar vidas humanas.
—
Derechos de autor de las fotos: Mich Seixas
0 comentarios