Migracode actúa como puente entre la demanda de personas cualificadas en el sector tecnológico y las personas con antecedentes migratorios deseosas de trabajar en la industria tecnológica. Fundada en 2019, estamos cooperando con otras escuelas de código en Europa para construir una gran comunidad de empresas y estudiantes para fomentar tanto la integración laboral como la inclusión social.
Nuestra filosofía
Creemos que todo el mundo merece el derecho a seguir una educación, especialmente los que tienen menos oportunidades. Por eso nos centramos en quienes tienen antecedentes migratorios y ganas de aprender, pero a menudo no pueden hacerlo.
"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo". – Nelson Mandela

Los cuatro pilares de MigraCode
1.
EDUCACIÓN ABIERTA

Acceso abierto a nuestra escuela
Creemos en la igualdad de oportunidades para todos y, por ello, nuestra academia es de libre acceso para las personas de origen inmigrante y acceso limitado al mercado laboral.
¿CÓMO?
> Sin costes de participación
> 99% impulsado por voluntarios
> Un plan de estudios de código abierto
2.
CREACIÓN DE COMUNIDADES

Unir a las personas
Para fomentar no sólo la integración laboral sino también la social, trabajamos por la inclusión de los recién llegados y los nacionales del país de acogida a través de nuestro programa y nuestros eventos
¿CÓMO?
> Actos (en línea) para reunir a los grupos
> Vincular a los recién llegados con la población local
> Contacto constante a través de Slack y clases
3.
PUESTOS DE TRABAJO

Fomentar la integración laboral
Estamos en contacto con muchas empresas tecnológicas de Barcelona y sus alrededores, y nuestro objetivo es encontrar trabajo para nuestros estudiantes una vez finalizado el curso de programación, con la ayuda de formación para la empleabilidad.
¿CÓMO?
> Numerosos socios en el sector tecnológico
> Una pila que se adapta a las necesidades de la tecnología
> Apoyo directo a los estudiantes en materia de empleabilidad
4.
APOYO ADICIONAL

Más que educación
No sólo ayudamos a nuestros estudiantes a aprender a programar, sino que también les ofrecemos formación en habilidades interpersonales, apoyo psicológico y otras formas de apoyo adicional pero necesario.
¿CÓMO?
> Un equipo sanitario con trabajadores sociales y terapeutas
> Colaboraciones con abogados
> Un programa específico para nuestras alumnas
Gracias a Open Cultural Center
Junto con desarrolladores profesionales y nuestros estudiantes ampliamos constantemente nuestra comunidad de habitantes locales, inmigrantes, refugiados, empresas, ONG y otras organizaciones que participan en nuestro proyecto. Todo este proceso está en consonancia con la filosofía de la organización que está detrás de MigraCode: Open Cultural Center.

Nuestro 4º pilar: Inclusión y apoyo
CodeWomen
Nuestro proyecto CodeWomen dentro de MigraCode ofrece a nuestras estudiantes una plataforma de apoyo para intercambiar conocimientos y crear conexiones significativas.
Equipo de Salud Mental
Contamos con un trabajador social interno y varios terapeutas profesionales voluntarios que ofrecen semanalmente apoyo psicosocial a muchos de nuestros estudiantes.
Apoyo jurídico
Contamos con voluntarios que orientan a nuestros estudiantes en la dirección correcta para cualquier cuestión jurídica y colaboramos con otras ONG para ofrecer más apoyo.
CodeBuddies
Para los estudiantes que se enfrentan a grandes retos educativos y que empiezan a codificar desde cero, les vinculamos a un 'CodeBuddy' fijo durante el curso.
Clases de inglés
A través de una increíble colaboración con la Oxford House Barcelona, ofrecemos clases de inglés gratuitas a todos los estudiantes MigraCode a lo largo de su curso MigraCode.
Otras ayudas
Nuestro trabajador social interno colabora con todos nuestros voluntarios y organizaciones asociadas para proporcionar apoyo adicional personalizado a nuestros estudiantes.
Las diferentes perspectivas del MigraCode
PERSPECTIVA ESTUDIANTIL
Si quiere saber más sobre el origen de nuestros estudiantes, lea nuestra entrevista con Mouaz, un estudiante de nuestro primer grupo que llegó a Barcelona a través de Grecia desde Siria.

PERSPECTIVA DE VOLUNTARIADO
Si quiere saber más sobre cómo y por qué nuestros voluntarios se implican en nuestro programa, y cómo utilizan su experiencia para ayudar, lea esta entrevista con uno de nuestros instructores.

PERSPECTIVA DE POSGRADO
Si quiere saber más sobre las historias de nuestros graduados, de dónde vienen y dónde están ahora, consulte esta página con varias historias de graduados.

PERSPECTIVA CODEWOMEN
Si quieres leer más sobre cómo se apoya a nuestras estudiantes a lo largo de nuestro programa para fomentar la inclusión de género, consulta este artículo sobre CodeWomen.
