Durante las últimas semanas, en nuestras redes sociales hemos estado compartiendo información sobre dos eventos: el Hackathon Schneider Electric, organizado por Schneider Electric y NUWE; y el Hackathon "Playing the Challenge", organizado por CaixaBank Tech y NUWE. En este artículo, compartimos cómo se desarrollaron estos dos eventos.
Pero primero, ¿qué es exactamente un hackathon? La palabra procede de dos términos: "hack" y "maratón". En este tipo de eventos, los programadores se reúnen durante un breve periodo de tiempo para trabajar en un proyecto. Se trata de una competición de programación organizada normalmente por una empresa u organización tecnológica. El objetivo de los hackathones suele ser completar un proyecto en un breve periodo de tiempo, en el que los participantes construyen prototipos de aplicaciones de software como aplicaciones web o móviles. Los hackathones son grandes oportunidades de aprendizaje, así como de conocer gente nueva en el mundo de la tecnología y crear redes. Además, ¡a menudo hay un premio para los ganadores!

El sábado 21 de mayo se celebró en línea el Hackathon de Schneider Electric. Más de 140 programadores de toda España compitieron en él, y NUWE coordinó el evento desde Barcelona. El Hackathon fue perfecto para los niveles de aprendiz y junior, ya que Schneider Electric lo organizó para conocer y reclutar talento tecnológico.
Los concursantes compitieron, en grupo, en las modalidades de Ciencia de Datos y Ciberseguridad. Los retos incluían temáticas medioambientales contra el cambio climático que debían superar para conseguir la mejor puntuación. El plazo de puntuación era de 10:00 a 23:59h del 21 de mayo para presentar los retos. Los concursantes con la mejor puntuación no sólo tendrán garantizada su contratación por Schneider Electric, sino que también ganarán numerosos premios por valor de 5.000 euros. Los ganadores serán anunciados internamente por Schneider Electric y NUWE.
Por otro lado, el Hackathon "Playing the Challenge" tuvo lugar en línea una semana después, el sábado 28 de mayo. El evento también fue coordinado por NUWE de Barcelona, y en él compitieron más de 170 programadores de toda España. Fue una iniciativa de CaixaBank Tech para descubrir y reclutar el mejor talento tecnológico. Las categorías incluían Data Science y React, divididas en Desarrollo Web y Desarrollo Móvil. Los participantes en la categoría Data Science debían desarrollar un modelo predictivo que pronosticara las tendencias futuras del IBEX 35, mientras que los de la categoría React debían construir una aplicación web-móvil para el sector financiero.
Los retos eran individuales y los concursantes tenían que enviar sus propuestas entre las 10:00 y las 23:59h del 28 de mayo. Los concursantes con mejor puntuación no sólo podrán optar a los numerosos puestos vacantes que CaixaBank Tech ha preparado para ellos, sino que también ganarán numerosos premios por valor de 3.000 euros. CaixaBank Tech y NUWE también anunciarán los ganadores internamente.

En los últimos años, los hackathones han ganado popularidad, y con razón. Son eventos desafiantes y competitivos -pero también divertidos- en los que los desarrolladores noveles adquieren valiosas habilidades. Además, se ofrecen premios realmente atractivos, incluida la posibilidad de ser contratado por una empresa de hosting. ¿Le gustaría participar en uno? Permanezca atento y siga a MigraCode en las redes sociales. Siempre anunciamos eventos y oportunidades interesantes, como hackathons para desarrolladores principiantes.
0 comentarios