Este mes entrevistamos a Jaime Martínez-Marí, abogado jubilado de Barcelona, que decidió hacerse voluntario de MigraCode

A la hora de decidir cómo emplear su nuevo tiempo, un requisito esencial para él era participar en una actividad que tuviera un impacto social. Su hija acudió en su ayuda y, tras investigar un poco en Internet, encontró MigraCode. Inmediatamente le gustó la idea de contribuir al programa, y un par de llamadas más tarde, Jaime pasó a formar parte del equipo de voluntarios de MigraCode.

Lo que le convenció fue el deseo de sentirse útil y ayudar a los demás utilizando los conocimientos por los que había trabajado toda su vida. Como afirmó Jaime:

"He sido abogado durante 50 años, y ahora me gusta que todo lo que he aprendido en estos años pueda ser útil a la gente".

Ser voluntario también significaba aceptar un nuevo reto y, al mismo tiempo, poder seguir aprendiendo la profesión, porque ya se sabe, "como abogado, se aprende todos los días".

Por parte de MigraCode, poder contar con una figura como Jaime es fundamental. Como afirmó el coordinador del programa, Vincent van Grondelle: "es increíble contar con alguien con tanta experiencia como abogado para asesorar jurídicamente a los estudiantes y orientarles en la dirección correcta".

El asesoramiento jurídico gratuito forma parte del apoyo que MigraCode ofrece a sus estudiantes, junto con el apoyo lingüístico y de salud mental. Esta oferta solo es posible gracias a la implicación de voluntarios y organizaciones asociadas.

Los estudiantes de MigraCode necesitan asesoramiento sobre diversos temas legales, como la residencia, la situación laboral o la regularización de papeles. La burocracia es complicada, y entender cómo tramitar la documentación legal puede ser complicado y frustrante. No es tan sencillo reconocer los pasos legales a seguir en cada proceso. Por ello, disponer de alguien que pueda proporcionar asesoramiento jurídico gratuito es muy valioso.

La reforma de la ley española de inmigración, ¿un cambio a mejor?

Como este año ha habido mucho debate en España sobre la reforma de la Ley de Extranjería, hemos querido pedirle a Jaime su opinión. La reforma se diseñó para regularizar a las personas en situación administrativa irregular, facilitar su entrada en el mercado laboral y mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.

Entre otros, los principales puntos de la reforma eran:

  • Facilitar la obtención del permiso de residencia durante 12 meses si se acompaña de la prueba de la realización de un curso de formación. Incluso se creó una nueva figura por este motivo: "arraigo por formación".
  • Reducción de los requisitos económicos para la reagrupación familiar.
  • Añadir la posibilidad de perder el permiso de residencia temporal y de larga duración a las personas condenadas por trata o tráfico de seres humanos.

A nuestra pregunta de si la reforma mejorará ciertos aspectos del modelo migratorio español, Jaime respondió:

"Todas las reformas son mejoras, en este caso, el objetivo es simplificar las cosas y hacer los procedimientos menos complicados. Es una ley más abierta. Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que toda ley nace vieja. La ley surge para resolver un problema. Cuando sale, el problema ya ha evolucionado. La ley intenta arreglar problemas que existían con la ley anterior, pero en general es un paso positivo".

Qué siente Jaime por el voluntariado

Durante estos meses de voluntariado, Jaime siempre ha estado disponible para aprovechar su experiencia y proporcionar asesoramiento jurídico a los estudiantes, y este compromiso es apreciado por ambas partes.
Cuando le preguntamos qué le sorprendió como voluntario en MigraCode, Jaime respondió:

"Me ha sorprendido gratamente la dedicación y el esfuerzo que pone el equipo, que las personas implicadas trabajan para ello con todo el interés del mundo, y que quien viene siempre es bienvenido. La experiencia de voluntariado hasta ahora ha sido muy positiva“.

Jaime está motivado para continuar con su trabajo voluntario en MigraCode, y estamos contentos y honrados de tenerlo como un voluntario tan experimentado, dedicado y profesional en nuestro programa.


0 comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *